logo-fundacana-normal-trasnparentelogo-fundacana-normal-trasnparentelogo-fundacana-normal-trasnparentelogo-fundacana-normal-trasnparente

  • Home
  • Sobre Nosotros
  • Programas
    • Mejoramiento Genético
    • Sanidad Vegetal
      • Producción de Nematodos
  • Comités Técnicos
    • Variedades y Semillas
    • Sanidad Vegetal
  • Nuestras Actividades
  • Aliados
  • Contacto

La Fundación Azucarera para el Desarrollo, la Productividad y la Investigación

¡Bienvenidos!

Variedades Fundacaña Venezuela - FV

FC - Venezuela - FV_1
Leer más
FC - Venezuela - FV_2
Leer más
FC - Venezuela - FV_3
Leer más
FC - Venezuela - FV_4
Leer más
FC - Venezuela - FV_5
Leer más

Nuestras Actividades

  • septiembre 21, 2021

    Fundacaña: “Le decimos si al país y a nuestro sector»


    Leer más
  • septiembre 21, 2021

    Fundacaña reconoce labor de trabajadores con años de servicio


    Leer más
  • septiembre 2, 2021

    Fundacaña establece nuevas alianzas para el uso de nemátodos en nuevos rubros


    Leer más
  • mayo 3, 2021

    Personal técnico de Fundacaña adelanta evaluaciones en campo


    Leer más

Nuestros Aliados

Síguenos en nuestras redes

Tweets by Fundacaña

fundacana

Un gremio que siembra y cosecha bienestar Nos co Un gremio que siembra y cosecha bienestar 

Nos complace felicitar a @ancadigital por sus 77 años en los que han impulsado no sólo la producción de alimentos sino también una agricultura responsable con la producción, en sus laboratorios, de la avispa trichogamma, controlador biológico utilizado en siembras de maíz, sorgo y arroz 

Además, siguen en el campo, como nosotros, impulsando la investigación  para favorecer al productor y al sector agrícola nacional. 

Que sean muchos años más 🌱👏🏽
#felicitacion #controladorbiológico #fundacaña #aliados
Orgullosos de pertenecer a la familia #Fundacaña Orgullosos de pertenecer a la familia #Fundacaña 

Nuestro equipo, directivos y aliados continúan trabajando por la innovación y el desarrollo del circuito azucarero 🍃

#fundacaña #Variedades #hibridación #ensayo #investigacion #cañadeazucar
La producción y uso de controladores biológicos, La producción y uso de controladores biológicos, dos de ellos producidos por Fundacaña fueron parte de los temas abordados en un día de campo realizado en #Portuguesa.

Los especialistas afirmaron que conociendo a detalle el agente causal de una enfermedad o un insecto, se puede determinar las estrategias de control a implementar.

“El Manejo Integrado de Plagas inicia con el conocimiento de las plagas y las enfermedades por parte de los agricultores y técnicos agrícolas o extensionistas. Los controladores son muy eficientes pero debe ser una labor continúa para mantener los índices bajos” dijo Mardily Rojas, Gerente General de Fundacaña.

Durante la actividad realizada en Finca Chaira, se expuso sobre los daños y pérdidas por Diatraea spp. en el cultivo de la caña de azúcar a cargo del Ingeniero Heberth Niño; seguidamente el Lcdo. Alexander Acosta explicó la importancia del monitoreo y control de Diatraea spp, ambos representantes de ONUDI. Víctor Arraíz en representación del Grupo Álvarez presentó el monitoreo y control de la Candelilla Aenolamia varia.

La Ing. Belkis Xiomara González indicó los resultados obtenidos en la zona de influencia de Moliendas Papelón, S.A. por aplicación de Cotesia flavipes y Nematodos Heterorhabditis bacteriophora.

El proceso de producción y uso de biocontroladores estuvo a cargo de la Ing. Yorvelys Castillo y T.S.U. Irían Lucena de la unidad de Sanidad Vegetal de Fundacaña.

Las palabras de cierre fueron expresadas por el Ing. Jean Carlos Rangel, gerente de Agronomía de Socaportuguesa.

Fundacaña a través del Comité de Sanidad Vegetal en alianza institucional con la ONUDI, SOCAPORTUGUESA, Grupo Álvarez y Alimentos Alvarigua sumaron esfuerzos una vez más para alcanzar los objetivos propuestos en esta jornada de gran importancia a favor del sector azucarero venezolano.
La Gerencia General de Fundacaña recibiendo en nu La Gerencia General de Fundacaña recibiendo en nuestra sede al doctor Blas Linares, insigne profesional especialista en Bioecología, dedicado al manejo integrado de plagas del cultivo de la caña de azúcar en Venezuela

Linares es promotor del uso de las tecnologías en armonía con el ambiente, por lo que su visita es con la finalidad de establecer reunión técnica con el equipo de Sanidad  Vegetal de la fundación. 

#agro #reunión #campo #caña #biotecnología #Fundacaña
En cada ensayo en campo, estan las manos trabajado En cada ensayo en campo, estan las manos trabajadoras de nuestro equipo y aliados 

Seguimos con nuestra labor a favor del sector azucarero 

#caña #agro #fundacaña #variedad #FV #cultivo #investigacion
A todos los que se esfuerzan por su familia Su f A todos los que se esfuerzan por su familia 

Su fuerza y entrega nos motiva cada día 

Felicidades a todos los padres, en especial los que hacen parte de nuestra fundación 🌱💚

#fundacaña #diadelpadre #venezuela
Recibimos en nuestra sede ubicada en Chivacoa esta Recibimos en nuestra sede ubicada en Chivacoa estado Yaracuy, a los licenciados Rocío Oropeza  y Edward Anaya, representantes del área administrativa de nuestros aliados institucionales Empresas PMC.

Una visita enmarcada en el Programa Conociendo a Fundacaña, en esta oportunidad observaron el proceso de producción de nuestros controladores biológicos tanto de Nemátodos como de Cotesia flavipes.

Somos tecnología e innovación 🌱

#tecnologia #fundacaña #reunión #visitaguiada #agro #caña
Atendimos la visita institucional de los represent Atendimos la visita institucional de los representantes del Instituto Nacional de Meteorologia e Hidrológia (Inameh), ing Rafael Rodriguez y el coronel  Ergardy Gutierrez y representantes de la empresa Agrotendencia 

Rosaura Briceño, jefe del área de Variedades y Yorvelis Castillo supervisora de producción de los laboratorios, realizaron un recorrido por los espacios de Fundacaña para dar a conocer cada una de las líneas de investigación a favor del circuito azucarero

#caña #visitaguiada #Fundacaña #agro #tecnologia
Síguenos en Instagram
© 2021 Fundacana. All Rights Reserved. Desarrollado por Moya's Comunicaciones.